viernes, 4 de diciembre de 2015

¿Que es la jarra del buen beber?




La jarra del buen beber es como el plato del bien comer, en ella están las recomendaciones de las cosas que debemos tomar para llevar una alimentación saludable. La hidratación depende no solo de cuanto liquido consumimos, pero de la calidad del liquido. Por ejemplo, tomar 5 vasos de refresco diario, no hace bien a nuestro cuerpo, mientras que tomar 5 vasos de agua, ayuda mucho a nuestro cuerpo y nos sirve para el buen  funcionamiento de nuestro organismo. 

La jarra del buen beber le da preferencia al consumo del agua natural, debido que este liquido es el mejor hidratante para el organismo, al mismo tiempo que le aporta minerales.ademas como es libre de calorías y grasas no favorece el sobrepeso, la obesidad o las caries dentales. 

Todas las funciones fisiológicas se desarrollan adecuadamente gracias a sus consumo, como compensar las perdidas diarias de agua que se produce en forma normal por la eliminación de líquidos  corporales(orina, sudor,materia fecal, etc).

Una buena hidratación también contribuye a la belleza externa, dado que las células de todo el organismo se oxigenan y eso ayuda a tener la piel sana y brillante, apoyando la regeneración a través de un soporte suficiente de minerales , nutrimentos y oxigeno, lo que ayuda a hidratar, tonificar y nutrirla.

La jarra del buen beber se divide en 6 niveles. Cada nivel representa la proporción de cuanto debemos tomar cada liquido. 

El nivel 1 agua simple: es el nivel que cuenta con más volumen de la jarra, representando 6 a 8 vasos. El agua simple es la elección más saludable en esta escala y la bebida preferida para satisfacer las necesidades diarias de líquidos, ya que no contiene efectos adversos en individuos sanos cuando se consume en intervalos aceptados y no provee energía, es necesaria para el metabolismo, las funciones fisiológicas normales y también puede proporcionar minerales esenciales como el calcio, el magnesio y el fluoruro. 

El nivel 2 leche semidescremada y las bebidas de soya sin azúcar, prefiere la versión LIGHT, representa un máximo de 2 vasos, empezando a partir de los 2 años de edad. La leche es la principal fuente de calcio y vitamina D en los niños, y aporta proteína de alta calidad. La leche de soya fortificada sin azúcar puede ser una buena alternativa para los que prefieren no tomar leche de vaca. Las bebidas de yogurt contienen menor cantidad de lactosa que la leche por lo que son una buena opción para los intolerantes a la lactosa. Recuerda elegir los naturales y/o bajos en grasa ya que no contienen tanta azúcar y grasa. Ojo no hablamos de las lechitas de sabor o las bebidas de solla saborizadas ya que estas tienen azúcar agregada y elevan la cantidad de calorías por lo que no entran en este nivel.

 El nivel 3 te y café sin azúcar: representado por un máximo de 4 vasos. El té provee una variedad de antioxidantes y micronutrimentos como el fluoruro, la ingesta regular de café se asocia con un menor riesgo de Diabetes tipo 2, también contiene antioxidantes y suele ser usado como ayuda ergogénica por deportistas pero ten cuidado en abusar, puedes complicar la digestión y agravar malestares como la gastritis o colitis; además, se sabe que el exceso de cafeína (más de 400 mg/día) altera los niveles de triglicéridos y colesterol y puede salir en doping. Ojo, hablamos del té y café SIN azúcar ni crema, agregar leche, crema o azúcar aumenta las calorías de estas bebidas y baja significativamente su valor en esta escala. 


El nivel 4 bebidas no calorinas,endulzadas con edulcorantes artificiales o sustitutos de azúcar, el consumo no debe exceder los 2 vasos. Estas bebidas son ricas en saborizantes y colorantes artificiales; es decir, son todos esos polvitos que pintan y saben a algo NO NATURAL, entran en esta categoría también los refrescos de dieta y las bebidas energizantes sin calorías a base de café o té, no se recomienda su consumo en preescolares y escolares. Ojo, no te aportan calorías pero tampoco te nutren. 

El nivel 5 jugo de fruta 100% natural, leche entera, bebidas deportivas y bebidas alcohólicas, representado por no más de 1/2 vaso porque contienen altas cantidades de grasa o azúcar (según sea el caso). El jugo 100% de frutas proveen la mayor parte de los nutrientes de su fuente natural pero tienen un alto contenido energético y generalmente tienen menos fibra, vitaminas y otros beneficios no-nutritivos presentes en la fruta entera. Leche entera: se encuentra en este nivel debido a los efectos adversos de la grasa saturada que contiene ya que está relacionada con un mayor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares. La leche saborizada añade excesivas calorías ya que aporta azúcar además de las grasas ya contenidas en la bebida. Bebidas deportivas: Estas bebidas contienen gran cantidad de azúcares además de los minerales necesarios para la reponer las pérdidas por el sudor, (sodio, cloruro, potasio). Estas bebidas están formuladas para atletas y no son recomendadas para personas que no realizan actividades físicas de cierto nivel o desgaste, Bebidas alcohólicas: El Comité NO recomienda el consumo de alcohol, sin embargo si es consumido en cantidades moderadas, provee algunos beneficios para los adultos. El consumo moderado se define como no más de una bebida al día para mujeres y dos para hombres. Una bebida estándar de alcohol como una cerveza de 240ml, 150ml de vino (o media copa) o 45ml de licores destilados.


 El nivel 6  refrescos, concentrados de jugo y otras bebidas altas en azucares, representados por 0 vasos, es decir, nunca debemos consumirlos porque además de que no nos nutren son dañinas para el organismo, es decir son cero saludables. Evítalas en la medida de lo posible o consúmalas esporádicamente y en porciones pequeñas.

7 comentarios: