jueves, 3 de diciembre de 2015

¿En que consiste una buena alimentación?

El tener una buena alimentación se basa practicamente, en ingerir de la manera adecuada las cuatro comidas principales del dia, de esta forma nuestro nivel de energia y salud sera estable.
las cuatro comidas principales son:



Un desayuno equilibrado... ¡¡ Les da energía y previene la obesidad !!
El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Debe cubrir el 25% del requerimiento energético diario del niño.
Cuando el desayuno no es adecuado el niño no tiene la energía y la vitalidad necesaria para afrontar el esfuerzo físico e intelectual que le exigen las actividades escolares, reduciendo la atención y el rendimiento. Además, la falta de dicha energía hará que el niño sienta la necesidad de tomar un tentempié a media mañana. Generalmente para un niño es fácil encontrar en el colegio productos con alto contenido en azúcar y ácidos grasos saturados como bollos y chuches, lo que favorece el desarrollo de  sobrepeso y obesidad.
Los datos que ofrece el Ministerio de Sanidad y Política Social son preocupantes, tan sólo el  7,5% de los niños hacen un desayuno equilibrado y suficientemente energético.
Aproximadamente el 20% de la población infantil y juvenil va al colegio con tan sólo un vaso de leche,  un 56% lo acompaña con algún hidrato de carbono. El tiempo que los niños dedican a desayunar como media es inferior a los 10 minutos.
La comida...El plato fuerte del día
La comida debe aportar el 35% de los requerimientos energéticos diarios de un niño.
Cada vez con más frecuencia los niños realizan esta comida en el colegio y no depende de ti lo que los niños coman, sin embargo es importante que tengas en cuenta: 
  • Solicita el plan mensual de comedor.
  • Ten en cuenta el menú del medio día para complementarlo y completarlo con la cena.
Si consideras que el menú escolar no es equilibrado, habla con el centro, para que lo modifiquen.    

 La merienda...El mejor momento del día para los niños
La merienda debe aportar aproximadamente el 10% de los requerimientos nutricionales de un niño.

Esta es la comida que más les gusta a los niños, por lo que debes aprovechar para incluir lácteos, fruta o zumos y bocadillos.

Aunque la merienda no debe ser excesiva para que no les quite las ganas de cenar, debes tener en cuenta que es una necesidad diaria que no es recomendable saltarse. Les ayuda a recuperar las energías consumidas a lo largo de todo el día con las actividades escolares y es un momento de relajación antes de hacer los deberes.
La merienda como el resto de comidas debe ser sana y equilibrada para prevenir el desarrollo de sobrepeso y obesidad: 
  • Ofrece al niño un zumo o una pieza de fruta diferente cada día.
  • Aunque ocasionalmente pueda tomar bollería, evita que se convierta en un hábito.
  • Los bocadillos les suelen gustar mucho, además te permiten mucha variedad.
  • Evita darles la merienda con refrescos.
  • Evita que el niño meriende delante de la televisión, ordenador o consola, les distrae y hace que coman más.
¡¡ La cena nutritiva !!
La cena debe suponer el 30% de los requerimientos nutricionales del niño.
Para que la dieta sea equilibrada, la cena se debe preparar teniendo en cuenta lo que el niño ha comido en el colegio para complementar el aporte de nutrientes, para ello consulta todos los días el menú escolar.
Es conveniente que la cena se haga temprano y que no sea rica en alimentos grasos ni muy abundantes, ya que pueden impedir conciliar el sueño o que éste sea lo suficientemente reparador.


No hay comentarios:

Publicar un comentario