jueves, 3 de diciembre de 2015

¿Qué es la alimentación?

Alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse. No se debe confundir alimentación con nutrición, ya que esta última se da a nivel celular y la primera es la acción de ingerir un alimento.
La alimentacion siempre es un acto voluntario y por lo general, llevado a cabo ante la necesidad fisiologica o biologica de incorporar los nuevos nutrientes y energia para funcionar correctamente. 

Los seres humanos, al igual que el resto de los seres vivos, necesitan, además del agua que es vital, una variada y equilibrada alimentación que es fundamental para la vida
Una dieta correcta debe contener adecuadas cantidades de proteínas, lípidos, glúcidos, vitaminas y minerales. La base de una buena nutrición reside en el equilibrio, la variedad y la moderación de nuestra alimentación. Pero la alimentación moderna urbana es muy a menudo desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con una vida cada vez más
Las personas consumen alimentos que contienen componentes que resultan útiles para el cuerpo humano: grasas, azúcares, hidratos de carbono, sales minerales, etcétera. A su vez, estos componentes están formados por sustancias, como los aminoácidos, que se encuentran en el cuerpo y que son necesarias para el crecimiento, la protección, el mantenimiento, la reparación y el suministro de energía del cuerpo. Un hombre puede sobrevivir sin comer de 20 a 40 días aproximadamente, según su salud, su peso corporal, sus niveles de grasa y otros factores. Lo que queda claro es que nadie es capaz de vivir sin comer.
Por otra parte, se denomina macronutriente a todo aquel nutrimento que el cuerpo requiere en grandes cantidades, como:
-Proteínas. Estos nutrientes se constituyen de oxígeno, carbono e hidrógeno, y nitrógeno y azufre en menor proporción. Coadyuvan en la reparación y el crecimiento del cuerpo. Producen enzimas digestivas y ayudan a sustituir tejidos dañados.
-Hidratos de carbono. Son la mayor fuente de energía para gran parte de la población mundial. Son hidratos de carbono  el almidón, la lactosa y la sacarosa.
-Grasas. Proporcionan energía y son necesarias para una salud óptima.

la dieta, ya que permite la función del metabolismo y la regulación de la temperatura. Sin agua, un humano compuesto en un 60 por ciento por ella no puede sobrevivir más de unos días.
¿Que es la alimentacion en mexico?





No hay comentarios:

Publicar un comentario